La historia de Sara Pérez es la de
un instinto inquebrantable de superación, de una herencia envenenada
proveniente de uno de los precursores del resurgir del Priorat, Josep Lluís Pérez. Cogió con valentía el testigo de la
bodega creada desde la nada por su padre convirtiéndola
en una de sus referentes. El reto tanto emocional como
de conocimientos era de órdago pero a día de hoy lo está superando
con creces.

Las primeras añadas fueron
complicadas de comercializar pero esto no la amilanó, el miedo al
fracaso no fue parte de su trayectoria. Siguió hasta conseguir
después de un tiempo y haciendo valer su constancia, inculcarle a sus
vinos su propia identidad. Su camino lo basó en el respeto del
entorno, en el equilibrio de sus viñedos, en que el agricultor es parte imprescindible del proyecto al que no se le debe mal pagar, en
transformar el factor económico para producir solo lo que sea
necesario para vivir; en definitiva, en vivir la cultura del vino.
Esta mirada romántica consigue realizar de cada uno de sus vinos una
obra de arte.
¡¡¡Y yo brindo con uno de sus vinos por el
camino recorrido y los frutos recogidos!!!
Su inquietud ante nuevos retos la ha
llevado ha realizar interesantes proyectos mas allá de la
bodega heredada. Conjuntamente con otro hijo de un ilustre, René
Barbier Jr., creó la bodega Venus “La universal” y los vinos
Venus y Dido. Además colabora también con la bodega Dominio do
Bibei en la DO Ribeira Sacra donde podemos degustar los muy
recomendables Lalama y Lapola.
Me gustaría destacar a Martinet Bru de entre sus creaciones por ser el vino por el que conocí a esta bodega y uno de mis favoritos.
Me gustaría destacar a Martinet Bru de entre sus creaciones por ser el vino por el que conocí a esta bodega y uno de mis favoritos.
Martinet bru 2008
Calificación
CatasaDomicilio: Uno de mis favoritos de menos de 20€
Vino tinto reserva
(18 meses en barrica francés)
Precio: sobre 18 €
Bodega: Mas
Martinet Viticultors
Denominación de origen: Priorat
País: España
Variedad: Garnacha,
peluda y negra 60% , Cariñena 18%, Syrah 12% y Cabernet Sauvignon, Monastrell
10%
Grado alcohólico: 14,5%
Uva proveniente de la finca
llamada Mas Torrent, en la zona de Masos de Falset, situada en la puerta de
entrada al Priorat, una vez recorrida la emergente Denominación de Origen del
Monsant. El clima de esta finca es similar a la DO Monsant pero con un suelo
propio del Priorat caracterizado por la pizarra, pedregoso y fresco. Ante
nosotros tenemos el vino básico de esta bodega que deja de lado la potencia de
los afamados priorats pero no su esencia.
Cata: Aromas que recuerdan a Burdeos (animal, cuero) que cohabitan con
un fondo de frutas rojas. La entrada en boca es fantástica, suave pero no
dulce. Su paso es redondo y sin aristas con acidez justa y un tanino pulido
pero con presencia. El alcohol está perfectamente ensamblado proporcionando una
sensación cándida, además de la mineralidad propia del priorat. Uno de mis
vinos favoritos de menos de 20 €.
Marida con: Embutidos, cordero tanto a la parrilla como asado. Carnes rojas a
la parrilla o en salsa, caza mayor, Carrilleras de cerdo ibérico. También se
puede degustar con platos típicos de la zona como sus copiosos guisos y
cocidos.