sábado, 12 de julio de 2014

Pétalos del bierzo 2012

    Descendientes de J. Palacios es un proyecto impresionante que llevan a cabo Ricardo Pérez Palacios y Álvaro Palacios en el Bierzo. Pétalos del Bierzo es la gama baja de una oferta que engloba a vinos de alta expresión como Moncerbal, Las Lamas, Corullón y por encima de todos, el casi inaccesible La Faraona.

    Normalmente me acerco a las bodegas desde el vino mas asequible para ver si el estilo de la bodega se adapta a mi gusto y así decidir acercarme o no a otras creaciones mas "imprecionantes" de la bodega. Esta vez no fue así, gracias al evento "la magia del bodeguero" que se celebra cada dos años en Palma de Mallorca, tuve la ocasión de catar vinazos como el Corullón y Las Lamas, ambos muy buenos.


    Además, esta bodega es una de las grandes protagonistas desde hace unos años de una revolución, de momento silenciosa, de una de las zonas con mayor potencial de España, la D.O. del Bierzo. Ricardo Pérez, procedente de la superconocida familia Palacios, es la persona al frente de la bodega y del viñedo donde practica con vocación la agricultura biodinámica. Cuenta con el asesoramiento de su tío, Álvaro Palacios, conocido mundialmente por sus vinos del Priorat, como ya comenté en otro post.

    Una vez que Álvaro consolidó su trabajo en el Priorat, viró su mirada al Bierzo y se lanzó en el año 99 conjuntamente con su sobrino, hacia los viñedos de una zona en concreto, la comarca de Corullón (incluso dudó en comenzar aquí antes que en Gratallops), donde cree que existe el potencial necesario para crear grandes vinos.

    Una cosa tengo claro de Álvaro y es que hace honor a sus palabras al ser fiel en la idea de elaborar sus vinos de pueblo o de finca, reflejo de su paso por Borgoña, elaborando un vino de una determinada parcela, diferenciando unas de las otras para ofrecer al cliente todas las garantías de la finca de procedencia y así vender vinos con tipicidad... y yo me pregunto ¿porqué no le hacen caso??

    El vino que presento hoy no pertenece a una parcela determinada, ni es un vino especial de autor, sino que nació con la idea comentada por ellos, de hacer un vino a un precio asequible. Y nosotros que podemos disfrutar de su gran relación, a mi entender, calidad-precio-placer.

Pétalos del Bierzo 2012
Puntuación Robert Parker: 
Puntuación Guía Peñín: 92
Calificación CatasaDomicilio: Te interesa si te gustan los vinos vivos y frescos con notas de crianza

Vino tinto crianza de 4 meses en barrica francesa


Precio: 13,50 €
Denominación de origen: Bierzo
Variedad: Mencía
Grado alcohólico: 14 %
Foto: web vinissimus.

Valoración de la cata:

    Tardó en abrir pero cuando lo hizo comenzó una interesante complejidad en el vino. En un principio se mostraba un poco duro pero a medida que pasaba el tiempo comenzó a desperezarse.

    En nariz me lo esperaba mas intenso. Se perciben sobretodo frutas rojas y azules con toques a negras y como no, la mineralidad propia de la mencía. Cuanto mas se abría, mas se apreciaban las notas florales como a violetas.

    En boca, al principio destacaba el vegetal que proporciona la mencía, para mi gusto en este caso hizo al vino un poco rudo. Pero una vez que se abre, para mi gusto lo considero necesario, se muestra redondo, vivo, fresco (balsámico) y goloso. Su final en boca es persistente con toque amargo del estilo del chocolate y el regaliz. Buena acidez y con un ataque vivo pero con paso agradable al tener pulido su tanino, hacen de este vino una apuesta interesante si tus gustos se orientan hacia vinos jóvenes no muy tánicos y con una pequeña crianza.

    Recomiendo decantarlo para apreciarlo mejor.

Un saludo,
Iván

Fuentes: 
http://www.vinissimus.com/es/vinos/tinto/detalle_vino.html?id_vino=pbier12
http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/des_bodega.html?param=1556
http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=10&vs_fecha=200203&vs_noticia=1014966233
http://www.youtube.com/watch?v=0FvhO8UoiAA
http://www.vilaviniteca.es/es/bodegaint/DESCENDIENTES-DE-J.-PALACIOS+1999+DO-Bierzo
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/mapjl/evasion/gourmet/noticias/4690423/03/13/Cata-historica-de-Alvaro-Palacios.html#.Kku87shfmk1brGY