
Puntuación Robert Parker: 93
Puntuación Guía Peñín: 95
Calificación CatasaDomicilio: Grande de España
Vino blanco
con una crianza de 8 meses sobre lías en barrica de 500 litros de roble francés
Añada: 2011
Precio: 32,50
€
Bodega:
Rafael
Palacios
Denominación
de origen: D.O. Valdeorras
Municipio: Santa
Cruz do Bolo
Valle do Bibei
Variedad:
Godello
Grado
alcohólico: 14 %
Recientemente, la añada 2011 de As
Sortes ha
sido incluida en la lista de "Vinos Blancos Mejor
Valorados del Mundo" elaborada por el Financial Times. Está claro que algo bueno está pasando cuando un vino tiene tantos reconocimientos.
En
nariz:
Desde un primer momento aparece manzana verde, piña, frutas blancas
de hueso, nuez, toques vegetales como el hinojo y notas a tostados
como el café. Además su aroma, me hacía recordar los propios del vino cuando fermenta, es como si poseyera la virtud de retener
los aromas de fermentación. Desprende aromas de mantequilla, nata y
frutos secos.
En
boca: Untuosidad
(grasa) y goloso en una expresión divina. Llena toda la boca y el
paso es como si se deslizara en la lengua. Persistencia larga y
placentera tiene un final a frutos secos como la avellana. toque
salino/mineral.
La
acidez es fenomenal sin aristas y refrescante y al ligar con la untuosidad y la mineralidad, como mina de lápiz, deja una sensación
poco conocida hasta ahora por mí. Al ser persistente cada trago es
larguísimo, elegante y profundo.
Después
de 1 hora abierta el vino va evolucionando, y para sorpresa mía lo voy encontrando mas ácido y menos cremoso. Sigue fresco y vivo con
untuosidad y placentero, pero está como mas verde. Me gustaba más antes.
La sensación que me proporcionó este vino al tomarlo me ha impresionado. Pocas veces me he encontrado con un vino que tuviera un tacto en boca como la seda, sin ningún tipo de arista y pareciera que resbalase en la lengua.
La sensación que me proporcionó este vino al tomarlo me ha impresionado. Pocas veces me he encontrado con un vino que tuviera un tacto en boca como la seda, sin ningún tipo de arista y pareciera que resbalase en la lengua.
Realmente una sensación diferente de un vino diferente. Hasta el momento lo considero el vino blanco con la mejor relación calidad-precio-placer.
Mas sobre la uva Godello
Es la variedad de uva blanca con mayor potencial aromático de la península
ibérica. Tiene una excelente relación alcohol-acidez produciendo vinos vivos y minerales. Tiene una
capacidad de envejecimiento de más de 10 años.
Mas sobre Rafael Palacios
![]() |
con Rafael en el evento "La magia del bodeguero" |
Nos explica Rafa que:"Con autóctonas, no siempre el éxito está garantizado pero lo intentamos,de ahí el tema del control de temperaturas también en barricas, para favorecer una fermentación estable porque estas levaduras son más frágiles que las seleccionadas".
Como apunte decir, que el bâtonnage lo ha reducido en los últimos años buscando más mineralidad.
Mas sobre el vino "As Sortes"
Producción: 22.500 botellas
Nombre de las parcelas: Antiga, Alexos, Os Caneiros, A Coalleira.
Descripción: Bancales y laderas suaves con orientación Sur-Este a Sur-Oeste según parcelas y una altitud entre los 680 m y 720 m sobre el nivel del mar.
Edad: Cepas con edades entre los 35 y los 92 años.
Suelo: Arenas gruesas de origen granítico.
Clima: De influencia atlántica y carácter continental.
Rendimiento: 29 Hl./ha.
Orientación del viñedo: Sur-Este a Sur-Oeste, según parcelas.
Altitud: Entre 680 m. y 720 m.
Altitud: Entre 680 m. y 720 m.
Estilo de poda: Cordón Royat y GobeletTécnicas de cultivo: Laboreo manual y maquinaría ligera adaptada a la extremada orografía.
Viticultura: Ecológica y técnicas Biodinámicas
Irrigación: No
Viticultura: Ecológica y técnicas Biodinámicas
Irrigación: No
Fecha de vendimia: Del 22 de septiembre a 24 de octubre
Fermentación Alcohólica: En barricas de 500 Lts. de roble fancés
Crianza: 8 meses en barrica sobre sus lías finas bastoneo periódico.
Crianza: 8 meses en barrica sobre sus lías finas bastoneo periódico.
Los
viñedos
Sus viñedos se encuentran localizados en varias parcelas situadas entre los 600 y 720 metros en la parte más occidental de la comarca, la margen derecha del río Bibei. Los suelos arenosos son producto de rocas de granito desmenuzadas que le confieren un color cremoso a la tierra. La edad del viñedo va desde los ocho a los 90 años. La variedad principal es la "Godello", aunque tiene también una pequeña proporción de "Treixadura", con unas 1,2 hectáreas plantadas.
El sistema de conducción del viñedo puede ser en vaso o en espaldera. Los suelos donde se asienta el viñedo son poco profundos por lo que las raíces sólo llega hasta 1 o 2 metros antes de llegar al impenetrable granito.
Una de sus parcelas, que apenas tiene arena y sí mucha piedra por lo que apenas retiene al agua, intenta evitar la insolación (las temperaturas superan a los 30ºC en verano, aunque las noches son frías) cubriendo la viña con paja.
Valle del Río Bibei
![]() |
Imagen obtenida de Flickr, terrazas del río Bibei |
Rango altitudinal: 311 a 1415 m.
Principales núcleos de población: Pobra de Trives, Quiroga, Larouco, Petín, O Bolo, Manzaneda, Vilariño de Conso, Viana do Bolo.
Dominio climático: Suboceánico, interior sur con fuerte mediterranización en las partes altas de montaña.
Precipitación media anual: 1000-1400 mm.
Temperatura media anual: 13-14ºC.
Bioclimatología: Región Mediterránea, provincia Carpetano-Ibérico-Leonesa, sector Ourensano-Sanabriense.
Fuentes:
http://urbinavinos.blogspot.com.es/2014/07/bodega-rafael-palacios-sl-vinos-blancos.html
http://www.turgalicia.es/informacion-basica-do-val-do-rio-bibei?langId=es_ES
www.flickr.com
http://www.turgalicia.es/informacion-basica-do-val-do-rio-bibei?langId=es_ES
www.flickr.com